Reeducación postural y suelo pélvico

Reeducación postural

Terapia manual aplicada por Kinesiólogos-Fisioterapeutas especializados en esta práctica. En particular ,la Reeducación Postural Global ( Souchard)es un método de terapia manual aplicado por Fisioterapeutas, especializados en un programa de capacitación que permite realizar de una forma innovadora una evaluación, diagnóstico y tratamiento- normalización de las patologías que afectan al sistema Neuro-Músculo-Esquelético (NME). Principales aplicaciones :

  • Alteraciones posturales

  • Cuadros dolorosos en columna vertebral

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Debido a la dosificación y delicadeza en el abordaje la RPG puede ser aplicada sin contraindicaciones tanto a niños como adultos que necesiten mejorar la postura, el funcionamiento del cuerpo o aliviar dolores, tanto agudos como crónicos.

La versatilidad y profundidad terapéutica del método, junto con la posibilidad de adaptarlo a cada persona y a su problema específico, convierte a la RPG en una herramienta eficaz para el manejo de problemas complejos que afectan al Sistema Neuro-Músculo-Esquelético.

Además de esta especialidad terapeútica, en Fisicsalud& Fisicmove ofrecemos otras modalidades que permiten trabajar la corrección postural y concienciarnos de la misma en sesiones individualizadas o grupales ( grupos reducidos):

  • G.A.H( Gimnasia Abdominal Hipopresiva)
  • MOVIMIENTO Y EJERCICIO TERAPEÚTICO
  • PILATES

Suelo pélvico

Las modificaciones que sufre el suelo pélvico a lo largo de la vida, pueden manifestarse en forma de diversas alteraciones anatómicas.

"En Fisicsalud consideramos un pilar básico conocer el suelo pélvico, por su repercusión en todos los aspectos de la vida..."Las modificaciones que sufre el suelo pélvico a lo largo de la vida,( particularmente en la mujer) pueden manifestarse en forma de diversas alteraciones anatómicas y funcionales como el prolapso de los órganos pélvicos, la incontinencia urinaria, disfunciones sexuales, dolor pélvico crónico y disfunciones anorectales.

En el hombre, nos encontramos una realidad menos abordada a nivel multidisciplinar pero somos testigos de que también el suelo pélvico queda frecuentemente afectado tras cirugías simples o complejas ( ejemplo: Hiperplasia Prostática complicada, o prostatectomía tras diagnóstico de cáncer de próstata ) , alteraciones musculofasciales y …manifestarse en forma de incontinencias, disfunciones sexuales o dolor local / pélvico crónico. Si este es tu contexto, estaremos dispuestos a asesorarte para mejorar tu calidad de vida o perspectivas desde el realismo .

Quieres informarte?

Además , el trabajo con consciencia del suelo pélvico es fundamental para prevenir el desarrollo de la patología uroginecológica y en la mujer , particularmente, el embarazo y el parto constituyen uno de los factores principales de riesgo para el deterioro- modificación del mismo .

MÁS INFORMACIÓN ( en nuestro Centro, vía Mail o tf)